COPAT
COLEGIO PANAMERICANO DE TAEKWONDO
Comprometidos con la excelencia en la educación marcial y deportiva
Institución fundada el 21 de octubre de 1997 por nuestro Presidente, el LIC. JORGE ALBERTO MARTINEZ NEGRETE; teniendo como objetivo primordial el desarrollo, instrucción y enseñanza, promoción y práctica del deporte y las artes marciales en general; y específicamente del TAEKWONDO. Somos un sistema de enseñanza integral, basados en tres pilares fundamentales: SERVICIO, ATENCIÓN Y CALIDAD.
Nuestro propósito:
Alcanzar la excelencia en la educación marcial y deportiva. Esto ha requerido muchos años de esfuerzo y requiere muchos más; pero es precisamente este gran reto es el que le da vida y fuerza propia para mejorarse y servir mejor a la comunidad colaborando en la formación de mejores seres humanos a través de los valores y actitudes positivas que se inculcan a todos sus miembros por medio de nuestro programa integral de enseñanza: SISTEMA COPAT (registrado ante Federación Mexicana de Taekwondo).
Nuestra misión:
Ser el mejor sistema con calidad, en la enseñanza integral en TAEKWONDO, manteniendo un equilibrio marcial y deportivo, además de estar a la vanguardia en la instrucción de la competencia, siempre basados en nuestros valores, para lograr una mejor sociedad.
Nuestra visión:
Ser el medio para que la sociedad, nacional e internacional, pueda recibir la mejor enseñanza integral de TAEKWONDO, en óptimas instalaciones y poder proporcionar, no sólo en nuestros Doyangs, sino en todos los lugares donde estemos: CALIDAD Y EXCELENCIA.
Nuestros valores:
- Trabajo en equipo.- tener una mística en común, para fortalecer a nuestra institución.
- Honestidad.- ser autentico, consistente y congruente, tanto en el pensamiento, como en la acción. Responsabilidad.- cumplir los compromisos y responder a los actos.
- Identidad.- identificación íntima de ser o pertenecer a nuestra organización.
- Respeto.- aceptar la individualidad de la persona, valorando su esencia.
- Lealtad.- ser fiel a nuestros valores y a nuestra institución.
ORÍGENES DE COPAT
En palabras de nuestro Presidente y Fundador:
El COLEGIO PANAMERICANO DE TAE KWON DO A.C.MR (marca registrada), lo fundé con la finalidad de transmitir mis conocimientos y experiencias en el TAE KWON DO y con ello contribuir en la formación marcial y deportiva de la niñez, juventud y gente adulta de nuestro municipio, estado y país, haciendo hincapié en el carácter serio y respetuoso que esta disciplina requiere.
Con el transcurso de los años de fundado COPAT, impartiendo esta disciplina con calidad y excelencia, se ha ido fortaleciendo como una organización que busca el beneficio físico, a la vez que es un medio para engrandecer los lazos entre la familia y sociedad. Y esto se ve reflejado en el ámbito formativo, deportivo, social-cultural, espiritual y disciplinario, si el Taekwondo es instruido bajo las premisas de atención, servicio, calidad, seriedad y profesionalismo.
Por lo anterior, su servidor, ha trabajado arduamente desde el 21 de octubre de 1997, fecha de apertura de la escuela COPAT "AGUILAS" ESCUELA CENTRAL, para poder difundir bajo estos pilares, el TAEKWONDO, logrando finalmente la edición de lo que llamo, PROGRAMA INTEGRAL DE ENSEÑANZA: SISTEMA COPAT registrado ante FEDERACIÓN MEXICANA DE TAEKWONDO AC con el número de registro PNMGTO1004101-D06.
JORGE ALBERTO MARTÍNEZ NEGRETE
Presidente y Fundador
Licenciado en derecho
Cinta negra 7° dan nacional de FEMEXTKD (151113-012)
Cinta negra 5° dan KUKKIWON (No. 05146672)
Arbitro internacional 3° clase de la W.T.F. (043-0087)
Graduado en quito, ecuador en 2001
Instructor internacional certificado de KUKKIWON
PRINCIPIOS DE COPAT
La enseñanza del arte marcial que impartimos, se basa en 9 principios básicos:
UNIÓN
RESPETO
DISCIPLINA
VOLUNTAD
CORTESÍA
INTEGRIDAD
PERSEVERANCIA
AUTOCONTROL
ESPÍRITU INDOMABLE
Transmitimos e inculcamos esos principios en cada uno de nuestros Doyangs como valores para la práctica del deporte, del arte marcial y como un estilo de vida diaria, poniendo en las calles a personas con una alta calidad humana, tanto en alumnos como profesores.
NUESTRO ESCUDO
Todo alumno de COPAT que porte el escudo dentro o fuera del dojang, deberá hacerlo siempre con respeto y orgullo; el escudo tiene un significado profundo y de identidad que representa lo más valioso en el alumno, por esa razón se porta en el pecho cerca del corazón, donde siempre debe estar presente por ser nuestra bandera de unión en la trascendencia.
Actualmente, es un gran orgullo que nuestro escudo y el nombre como se nos conoce:
"COPAT", sean marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Significado del escudo COPAT
El pateador: de forma estilizada, representa la marcialidad y la fuerza, así como el deporte estilo olímpico.
Los grafismos: significa Tae Kwon Do en coreano.
El color rojo: representa la energía del sol.
El color azul: representa la fuerza de los océanos y la unión de los continentes.
El color negro: el gran objetivo de todo alumno; ser cinta negra.
El mundo: significa que el tae kwon do se practica en todo el planeta.
El continente: hace referencia al territorio panamericano.
El triángulo: significa la cúspide, llegar a lo más alto como ser humano, trascender.